top of page

Cometa Clasico

  • Foto del escritor: Pablo
    Pablo
  • 28 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 abr 2018

El siguiente, es el modelo de barrilete mas conocido clásico, no por ello el mas sencillo.

Su comportamiento suele ser inestable en ráfagas y requiere de un viento medio para volar, sin embargo es muy divertido.

ree

Construcción

Para construirlo necesitaremos los siguientes materiales:

  • Caña común.

  • Hilo blanco, resistente. Si contiene algo de nylon mejor.

  • Papel, puede ser cualquiera, recomiendo el de regalo por ser muy resistente.

  • Tijeras, cuchillo, cinta adhesiva, marcador.

  • Serrucho pequeño.

  • Tanza Nro 40, 100m 13kg. (Selección a gusto)

  • Tela liviana, puede ser de sabana,

Selección y preparación de la caña

La caña debería ser de grosor intermedio, lo mas seca y recta posible.

Una vez que tenemos la caña, hay que deshojarla y limpiarla.

ree

Luego debemos cortarlas según el tamaño del papel que tengamos, en este caso serán dos tramos, uno de 70cm y otro de 56cm.

ree

De ser posible, es recomendable realizar el corte por debajo de los anillos de la caña, para mantener la firmeza.

Ya con las cañas a medida, las abriremos por la mitad, con mucho cuidado de mantener un corte recto.

ree

Armado del esqueleto

Colocamos ambas cañas sobre el papel para controlar que el tamaño sea el adecuado. Es bueno que por debajo sobresalga un poco mas la caña, así podremos agarrar el barrilete desde ahí sin romperlo. El mástil principal debe quedar por delante.

ree

Entre el punto de anclaje superior y el centro de la cruz deberían quedar aproximadamente 20cm, según estas dimensiones. Es poco mas de un cuarto del mástil principal.

ree

Marcamos los extremos de la caña, por donde debería pasar el hilo del esqueleto.

ree

Cortamos con el serrucho una pequeña cuña por donde pasara el hilo.

ree

Atamos el centro de la cruz firmemente.

ree

Luego debemos hilar el entorno del esqueleto, tratando de que ambos lados del armazón queden simétricos. En próximas construcciones describiremos los mejores nudos y métodos de hilado.

ree

Colocamos el esqueleto sobre el papel y marcamos las solapas para luego cortar. Es importante ser prolijo al cortar este papel, ya que si queda una "hilacha" puede abrirse y romperse. Es por esto que se diseño el tamaño del esqueleto de manera de cortar lo menos posible el papel.

ree

Cortamos.

ree

Doblamos y pegamos el papel con cinta. No olvidar dejar el mástil principal hacia delante.

ree

Finalmente,

ree

Los tiros

Hasta ahora nos concentramos en el armazón, pero los tiros son una de las partes mas importantes del barrilete. Debido a que el papel es quebradizo, reforzamos zona central colocando varias tiras de cinta, para luego perforarlo con un clavo caliente.

ree

Empezamos a colocar los tiros. Cortamos cuatro hilos de 50cm de largo aproximadamente. Realizamos un nudo autoajustable y los colocamos a los lados y en la punta superior.

ree

Una vez colocados realizamos dos nudos comunes para evitar que se afloje.

ree

Quedan los cuatro tiros listos, es momento de atarlos.

ree

Los tiros laterales deben tener el mismo largo que los lados.

ree

De la misma manera el tiro superior.

ree

El tiro central tendrá un largo tal que permita que todos los tiros queden tensos. Anudar los cuatro tiros manteniendolos tenso.

ree

Resultando,

ree

Chequeamos que todo este bien,

ree

Por ultimo, realizamos un nudo dejando un ojal, donde se colocara un gancho para vincular la tanza al barrilete.

ree

La cola

Atamos un hilo al cabo inferior y hacemos un nudo ojal de la misma forma que para los tiros, donde se anudara la cola del barrilete.

La tela utilizada para la cola debería ser liviana y de 5cm a 10cm de ancho. El largo dependerá del viento al momento del vuelo. Con 6 metros de tela de sabana remonta sin problemas, esto depende de la tela y el día. Siempre llevar cola extra de repuesto.


Finalmente

Tenemos un barrilete listo para volar

ree

Comments


  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • Twitter App Icon

© 2018 by Doscometas. Created with Wix.com

bottom of page